Luis Cortés, Angelina Victoria, Maeso y más artistas emergentes En Nuestro Radar

Artistas latinos emergentes que estamos escuchando en junio (y que tú también deberías)

Si tú también eres de los que viven buscando esa canción que nadie más ha escuchado todavía, este blog es para ti. Cada mes, en las redacciones de Billboard Latin y Billboard Español, nos emocionamos descubriendo nuevos artistas que, aunque aún no han llegado al gran público, tienen todo para hacerlo. Son esos talentos escondidos que encontramos en una playlist de madrugada, en un showcase perdido o en un reel que te hace decir “¿quién canta eso?”.

Aquí te dejamos a cinco artistas que nos tienen enganchados en junio. Algunos ya están haciendo ruido en sus países, otros empiezan a dejar su huella. Pero todos tienen algo en común: merecen estar en tu radar.

Angelina Victoria: de Chicago para el regional mexicano

Angelina Victoria es una de esas artistas que, cuando la escuchas por primera vez, no puedes creer que no sea más conocida. Nacida en Chicago y con apenas 22 años, ya tiene bajo el brazo una buena colección de sencillos donde muestra su versatilidad con cumbia, norteño, corridos tumbados, pop y hasta ópera. Pero es en la música regional mexicana donde su voz realmente brilla, cargada de fuerza, dulzura y mucha emoción.

Este año se presentó en el SXSW y aunque no pudimos verla en el evento de herencia mexicana de los Chicago White Sox (una lástima), todo apunta a que 2025 será su gran año. Para cerrar con broche de oro, ya tiene en la mira el lanzamiento de su álbum debut.

Canción que deberías tener en tu playlist: “Mejor nada”

Cielo Torres, Luis Cortés y MAESO: estilos distintos, la misma energía que atrapa

Desde Perú, Cielo Torres ha construido una carrera que combina fuerza vocal, carisma y raíces tropicales. La vimos en vivo este año en Medellín y su voz en el escenario simplemente impone. Viene de Tacna, fue parte del grupo Agua Bella y también actriz de telenovelas. Pero desde 2018 como solista ha crecido muchísimo. Su EP Confidencial es prueba de que la salsa peruana tiene una voz poderosa.
Canción para sumar: “Te equivocas”

Luis Cortés, desde Valencia, España, es de esos artistas que no se parecen a nadie. Su mezcla de flamenco con R&B, reggaetón y neo-soul es algo que no sabías que necesitabas escuchar hasta que lo haces. Su voz rasposa y apasionada te envuelve en segundos. Este año lanzó dos discos, pero ojo a Corazón Negro, donde está su colaboración con Camilo: “Desamarte”. Un temazo lleno de nostalgia.
Recomendación obligada: “Mala vida”

MAESO viene desde Puerto Rico con una mezcla tan inesperada como adictiva: merengue, reggaetón, electrónica y bachata. Este año lanzó dos EPs (Primavera y Verano) y viene uno más llamado Mucho Gusto. Si te gustan las fusiones tropicales modernas, aquí tienes una joya fresca.
Canción para añadir ya: “La botella”

The Rumba Madre: punk flamenco con un grito político

¿Te imaginas una banda que combine la rabia del punk con flamenco, crítica social y letras tan crudas como poéticas? Eso es The Rumba Madre. Establecida en Nashville pero con corazón español, esta agrupación liderada por David Vila Diéguez se atreve a decir lo que muchos no. Su música aborda temas como migración, trauma generacional y memoria histórica con un ritmo que no te suelta.

En “La rumba del coco”, narran el absurdo de ser acusado de cruzar la frontera por llevar… un coco. Sí, así como suena. Y en “Abuela”, tocan el duelo y la resistencia desde una historia familiar. Además, el propio David está por lanzar un libro sobre el punk en España que promete dar mucho de qué hablar.

Canción que necesitas escuchar: “Abuela”